Volver al origen

Hoy me levante con la enorme necesidad de tener conmigo la fuerza de mis padres para sentir tranquilidad frente a diversas decisiones que estoy tomando en ese momento de mi vida: necesito la fuerza de mi papá de luchar por sus ideales y la fuerza de mi madre de no dejarse vencer ante los embates de la vida. Simplemente me levanté así. 

Cuando me estaba alistando para sentarme a trabajar, me puse a chismosear los estados en WS porque uno de los contactos está en Europa y ha publicado unas fotos super lindas de una ciudad que está en mi lista de pendientes; sin embargo, sobre una de las fotos realizó un comentario que desde mi punto de vista es una imprecisión histórica y quise corroborar, así que busqué en Spotify algo sobre el tema. Al desplegarme el resultado, me llama la atención un título: Historias Jasídicas y tiene la foto de un rabino judío, y pensé “que raro”, “¿que tendrán que ver los judíos con lo que estaba buscando?”. La curiosidad me pudo y abrí el episodio y empieza a hablar un tipo con un marcado acento argentino e indica que este podcast se trata de “aprender lecciones para nuestras vidas por medio de las historias jasídicas”, lo cual me dio aún más curiosidad: “¿lecciones para nuestras vidas? ¡Qué interesante!”

Escuche el episodio que dura no más de 9 minutos, relata una historia bellísima sobre quienes somos, de dónde venimos y que por más que huyamos de esa esencia, por las circunstancias que sean, siempre volveremos ahí, al origen. Ahora regreso a las primeras frases que escribí: me levante con la enorme necesidad de tener conmigo la fuerza de mis padres, es decir volver a mi origen, entender de dónde vengo, que llevo dentro y regresar ahí. Muchas veces olvidamos de dónde venimos, vemos en nuestros padres únicamente lo malo, aquello que no queremos, creyéndonos más, juzgando y pensando que porque soy yo ya no voy a tener eso que en el fondo es mi esencia. Odiamos a nuestros abuelos, ignoramos nuestra historia familiar y luego nos preguntamos ¿de dónde vienen tantos conflictos en mi vida? Mala cosa. 

Todos tenemos una historia con nuestros padres, con nuestros abuelos, todos tenemos cosas buenas y no tan buenas; lastimosamente la mayor parte del tiempo nos quedamos con aquello que no fue tan bueno y nos sentimos con el derecho de criticar. Si algo no tan bueno está afectando tu vida, ¿de dónde crees que sale esa historia loca de pensar que es responsabilidad de tus padres o abuelos o pareja, o quien sea, repararte? ¿Que pudiste hacerlo mejor que ellos? ¿Dónde está tu auto responsabilidad de arreglar aquello que no funciona en tu vida? ¿Por qué no tomar lo bueno de cada una de las personas gracias a las cuales estamos aquí? Seguro que si hago la lista de los “defectos” de mis padres, sería interminable, pero hoy los necesito más que nunca y por eso decido tomar su fuerza y dejar todo lo demás, que no me sirve para nada. 

Nunca olvides de dónde vienes, nunca olvides tu origen, porque nunca podrás huir de él.

Rocio Consuegra. Mentora en desarrollo personal y terapeuta holística. Creo espacios de sanación emocional dónde cada persona puede reconectar con su propósito de vida y habitarlo con presencia, sentido y autenticidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *